top of page
Tres cuentos monegrinos

La memoria real, individual o colectiva según casos, es la materia con la que están fabricados los relatos breves, alguno brevísimo, que integran Tres cuentos monegrinos (y la verídica historia del corneta de Baler)

 

Tres cuentos monegrinos… son en realidad cuatro historias creadas en torno a la memoria de la Guerra Civil en tierras aragonesas, en Los Monegros y en otras partes de la región. Las cuatro son historias mínimas, familiares, reales en su substancia y sus personajes principales. Todas están protagonizadas por gentes sin historia, que son los verdaderos constructores de la Historia.

 

Y es que a pesar del tiempo transcurrido la herida abierta por la Guerra Civil sigue abierta y supurando sin remedio, como sucede en La muerte de Gallo Rojo; algunos intentan legar el recuerdo de lo vivido antes de desaparecer, caso del narrador de El regreso; mientras, el tiempo y el silencio se han tragado ya a personajes reales de tanto interés como El príncipe miliciano, el ruso que quedó para siempre en la paramera monegrina, o El corneta de Baler, cuya vida y muerte verdaderas se narran a través de una carta apócrifa. 

 

* * *

 

Joaquim Pisa Carilla (Barcelona, 1956)

 

Escritor, viajero, fotógrafo y publicista, apasionado por la historia social y de las mentalidades, la antropología cultural y la cultura popular. Ha publicado varios libros sobre literatura de viajes, investigación histórica y memoria colectiva contemporánea. 

 

Entre sus últimos títulos, figuran Un castillo en la niebla.Tras las huellas del deportado republicano Mariano Carilla Albalá (2011), Las cenizas del sueño eterno. Lanaja, 1936-1948. Guerra, postguerra y represión franquista en el Aragón rural (2013), y la novela El cierzo y las luces (2014), sobre la Ilustración aragonesa y el siglo XVIII.

 

Como investigador se ha decantado en los últimos años por la reconstrucción del contexto histórico, social, político y cultural de Lanaja, antigua villa aragonesa a la que le vinculan orígenes familiares. 
En Ushuaia Ediciones ha publicado Florilegio de términos, modismos, dichos y refranes aragoneses y de otras partes usados en la villa de Lanaja (2012), Miscelánea de historias, personajes, tradiciones y costumbres de la villa de Lanaja (2014) y Breviario de la cocina tradicional y popular aragonesa de la villa de Lanaja (2015). 

Tres cuentos monegrinos

10,00 €Precio
bottom of page